![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOJwfDICg4Qied6W36tbo89zVmkBGoc_mBRI2_c2B5DYSdvWJ8igd5XYBOFqKUBX0TRudvUOudY4mivXvX9fy2qHqjVIW-K51-n2b1_FLDLxAUZC0j9XRVWILAbG2w8pqIajNgyvLTuOQ-/s320/taino.1.gif)
El arte taíno logra sus más bellas expresiones plásticas en el medio escultórico. Con el propósito de lograr su objetivo artístico, los taínos utilizaron las duras piedras como el granito, la diorita, el basalto y otras más fáciles de tallar como el mármol y la serpentina. En muchos casos el color de la piedra, las vetas de la misma y el pulimento que lograba darle facilitaba y enriquecía la obra artística.
En nuestra isla con el propósito de dar a conocer la cultura de nuestros antepasados, artesanos y artistas toman como fuente de inspiración rasgos de costumbrismos, pictografías, vasijas u otros elementos utilizados por los aborígenes que poblaron nuestra isla, específicamente de los tainos.
En esta sección entraras en contacto con un grupo étnico de dominicanos, que se han inspirados en alegorías tainas para la creación de obras, artesanías u otras manifestaciones artísticas.
No necesariamente estos artistas harán réplicas de los trabajos tainos, sino, que incorporan algunos detalles, tanto en el diseño como en la terminación, así como la interpretación de algunos elementos tomando como punto de origen supuesto la confección hecha por un artista taíno.